La matriz

Taxonomía de una
noticia falsa Sala 1




1. Matrix 2021

2. Felix, Īcis 2021

3. Homo Sacer I2021

4. Canon2021

5. Velinas 2021

6. Homo Sacer III 2021

7. Homo Sacer II 2021

8. LEX 2021 *



Créditos:
— Homo Sacer II
Fotografías por Andrés Palomo, Daniel Gallegos y Benigno Arredondo impresores

Felix, Īcis
Producción por Daniel Aguilar y Aurelio Tornero – Coordinación Taller Ángel Santos





Cuerpo como arte-facto, soporte de su doble, rostro construido especularmente de actualidad y realidad. En la tendencia de la digitalización de todo, de su virtualidad –incluso de la sospecha–, un andar desprovisto es síntoma simulado, perdido entre lo verdadero y lo falso. Esa actualidad que se nos da hecha, producida e interpretada por dispositivos ficticios y artificiales, jerarquizadores y selectivos, engulle al sujeto de su anclaje.

Bárbara Velasco

Recuperar la mirada en el ruido. En la transgresión sutil del formato de lectura. Recorrer el espacio a tientas, redescubrir el sonido y su trayectoria.
Vibrar de ruidos, de fracturas, en la incomodidad de lo no hecho para así recuperar la libertad del sentido, el artificio del gesto, desplazar la frontera de las cosas y remecer la grilla.

Bárbara Velasco

Experimentación en un espacio previsible dentro de la imprevisibilidad del mundo material, así como el metafísico. En un campo de pruebas, donde se crean modelos que busquen el ideal de perfección, donde se crean quimeras y otras aberraciones, la búsqueda por el control absoluto, será mera ilusión porque el artista en sí, puede considerarse un sistema complejo, sus propiedades no se encuentran en los elementos que lo constituyen, sino en las interacciones entre ellos y por lo tanto, del artista con otros sistemas como él. Su cualidad de ausencia de fragmentación, implica que no puede ser dividido en partes, sino que ha de ser considerado como una totalidad compleja: dotado de una psique, de un espíritu creador, de un cuerpo que reacciona a impulsos internos y externos.

Un contenedor dentro de otro, nunca aislados, sino interconectados, ordenándose en ocasiones y aproximándose al caos en otras. Agregando contenedores experienciales a lo largo de su existencia. Con vetas como un árbol que lo fortalecen y dan cuenta de su permanente resistencia en un terreno determinado. Nutrido y envenenado, en una constante comunicación a través de un entramado que conecta como el micelio a otros entes con el artista. Poco a poco estos transformarán el paisaje natural en un paisaje cultural, con sus momentos de paz, conflicto, crecimiento y retroceso.

Armando Miranda


Sala 2     Sala 3     Sala 4    Video    Home    
Ismael Rodríguez 2021